Priva

De Polonia a Wittenberg: cómo Wittenberg Gemüse ha adoptado el cultivo predictivo con precisión y éxito.

DE Wittenburg2

El camino de Wittenberg Gemüse hacia el mundo del cultivo predictivo

Para explorar el futuro del cultivo escalable y predictivo, conversamos con Przemek Staszkiewicz de Wittenberg Gemüse en Alemania. En el año 2014, Przemek Staszkiewicz se mudó de Polonia a ese país junto con su familia, llevando consigo una pasión por la horticultura que desde entonces ha transformado a la empresa. Przemek comenzó como líder de equipo y, en poco tiempo, ascendió a gerente de Operaciones. Su historia destaca la evolución de la horticultura, los desafíos enfrentados y el papel clave de las innovaciones tecnológicas. Durante nuestra visita, nos centramos en la integración de Priva y Blue Radix. Esta integración es un ejemplo de los avances de Priva One, la solución integrada definitiva para un cultivo predictivo y escalable.

DE Wittenburg10
DE Wittenburg11

P. ¿Podría contarnos algo sobre su trayectoria y sus comienzos en el sector de la horticultura?

Przemek: Me llamo Przemek Staszkiewicz. Soy el gerente de Operaciones de Wittenberg Gemüse. Comencé a trabajar aquí en el 2014, inicialmente en el área de empaque. Al cabo de un año, asumí el liderazgo del equipo de cosecha y, posteriormente, también me encargué del grupo de deshojadores. En el 2019, fui ascendido a subgerente de Operaciones, y, en los últimos años, me he desempeñado como gerente de Operaciones, a cargo de toda la operación. Actualmente, cultivamos 39 hectáreas de tomates, pimientos y fresas en invernaderos, utilizando el calor residual y el CO2 de una fábrica cercana. Nuestros productos se venden en Alemania y son muy populares en la comunidad local.

P. ¿Cómo es un día típico de trabajo?

Przemek: Un día típico de trabajo para mí comienza verificando si todos los empleados están presentes. Después, controlo el clima y los gráficos, para ver qué ha ocurrido durante la noche. Analizo los datos, los comparo con mi estrategia y, en especial, reviso los ajustes de la relación temperatura-radiación (RTR) para ver si es preciso realizar cambios. Aunque siempre trato de planificar mi día cuidadosamente, pueden surgir imprevistos. Por eso, debo mantenerme flexible. A menudo, los empleados se acercan a mí con preguntas o problemas y me gusta poder resolver esas cuestiones. La variedad de tareas y el mantenerme al tanto de todo lo que pasa hacen que mi trabajo sea dinámico y apasionante.

P. ¿Qué cree que hace especial el trabajo en Wittenberg Gemüse?

Przemek: Yo creo que es la mezcla de tecnología de vanguardia con un gran sentido de comunidad. Usamos la computadora Priva Connext para el control del clima y el riego y el controlador de cultivos (Crop Controller) de Blue Radix, que nos ha permitido pasar de un ajuste manual a un cultivo más autónomo, haciendo que nuestras operaciones sean mucho más eficientes y escalables. Pero más allá de la tecnología empleada, creo que lo que lo vuelve especial es nuestra gente. Para mí, es fundamental que todos se sientan incluidos y comprendidos.

Mientras conversamos, Przemek hace una pausa para comunicarse en lenguaje de señas con alguien que pasa. Él explica: "Cuando me enteré de que esta persona tenía discapacidad auditiva, rápidamente busqué videos en YouTube para aprender lenguaje de señas. Para mí, es fundamental que todos se sientan incluidos y comprendidos". Este momento captura la esencia de lo que hace especial a Wittenberg Gemüse: la mezcla de tecnología de vanguardia con vínculos humanos sólidos.

P. A través de los años, ¿cómo ha cambiado la horticultura en Wittenberg Gemüse?

Przemek: Desde el 2014, hemos pasado de cultivar 15 hectáreas de tomate a gestionar un total de 39 hectáreas, tras incluir otras 8 de pimientos y 16 de fresa. En esto, la integración de tecnología ha sido clave. Empezamos usando Priva Connext para controlar las instalaciones 24/7. Esto me permitía centrarme más en el control fitosanitario biológico y gestionar el equipo. En 2021, empezamos a usar Blue Radix, lo cual mejoró y simplificó aún más nuestras operaciones.

P. ¿Cómo han acompañado Priva y Blue Radix este proceso de expansión?

Przemek: El sistema de control climático de Priva ha sido fundamental. Desde el primer día, nos ha brindado una automatización confiable las 24 horas, encargándose, entre otras cosas, de la calefacción, la temperatura, la ventilación y las pantallas. Esta automatización nos evita mucho trabajo manual y, en lo personal, me permite centrarme en otras tareas importantes. En el caso de Blue Radix, nos ha llevado un paso más allá al automatizar muchas de las decisiones basadas en el análisis de datos en tiempo real. La integración de Priva y Blue Radix es muy fluida y su colaboración ha sido fundamental para nosotros. Ahora, solo realizo ajustes cinco veces al año, durante las diferentes etapas de cultivo. Esto reduce significativamente el esfuerzo manual.

DE Wittenburg6

“Imagino un futuro en el que un gerente pueda ocuparse de grandes extensiones, centrándose en decisiones estratégicas y no en realizar ajustes manuales a diario. Creo que esto ayudaría a todos y cada uno de los productores”.

P. ¿Qué es lo que lo motiva en su trabajo?

Przemek: Mi motivación es el amor por la naturaleza y el placer de innovar. Me resulta muy gratificante ver cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia y el rendimiento. La automatización que nos brindan Priva y Blue Radix me permite disponer de más tiempo para centrarme en mi familia y mi equipo. Pero también nos importa la sostenibilidad. 

P. ¿Podría contarnos un poco más sobre su enfoque en términos de sostenibilidad?

Przemek: La sostenibilidad es un valor central para nosotros. Como mencioné, utilizamos el calor residual y el CO2 de una fábrica cercana para minimizar nuestro impacto ambiental. Al final de cada temporada, los productores locales utilizan los residuos de nuestras plantas como fertilizante. Este enfoque beneficia al medio ambiente y a la comunidad local. El uso de tecnologías avanzadas, como las que proponen Priva y Blue Radix, nos ayuda a optimizar recursos para reducir los residuos y hace que nuestras operaciones sean más sostenibles.

DE Wittenburg9
DE Wittenburg12

P. ¿Qué avances cree que marcarán el futuro de la horticultura?

Przemek: Creo que el futuro del sector está en tecnologías como la inteligencia artificial. Pasar de un cultivo reactivo a uno predictivo, basado en algoritmos, nos permite determinar qué medidas debemos adoptar en el invernadero antes de que surjan los problemas. Este enfoque aumenta la productividad y el rendimiento al tiempo que reduce costos de agua, fertilizantes, energía y mano de obra. La integración de los sistemas de Priva y Blue Radix es un aspecto clave de este futuro, ya que permite llevar adelante operaciones más eficientes y sostenibles. Gracias al cultivo autónomo, como el que brinda Crop Controller, espero poder gestionar 40 hectáreas yo solo, en lugar de las 15 iniciales. Podemos lograr mayores rendimientos con una menor cantidad de recursos.

DE Wittenburg8

“Nuestra cooperación con Priva y Blue Radix es un gran ejemplo del poder de la innovación y la colaboración. Nos conducirá hacia un futuro más brillante y eficiente en la agricultura”.

Al finalizar nuestra conversación con Przemek Staszkiewicz, una cosa queda en claro: el éxito de Wittenberg Gemüse se basa en la tecnología inteligente avanzada y en la fortaleza de su gente y la comunidad que ha creado. Es un camino de dedicación, aprendizaje e integración. Y mientras continúa innovando, Wittenberg Gemüse inspira a otras empresas del sector hortícola a seguir sus pasos.