Wilbert Lammers: “Este popular enfoque ofrece una metodología basada en datos para optimizar el crecimiento vegetal mediante el equilibrio de tres factores fundamentales: la energía, el agua y la asimilación. Se centra, sobre todo, en la creación de condiciones óptimas que favorezcan los procesos naturales de las plantas para mejorar su salud y rendimiento”.
Gestión del equilibrio energético: un uso más inteligente de la luz y la temperatura
La gestión energética forma parte de la esencia de la NGG y cobra cada vez más importancia en el empoderamiento de las plantas como forma de garantizar que el aporte de luz y calor esté perfectamente equilibrado para una óptima fotosíntesis. Las computadoras de procesos de Priva permiten regular con precisión factores como la temperatura y la intensidad de la luz, natural o artificial. “Al integrar tecnologías como los sistemas climáticos de Priva y los controles de LED, los productores pueden ajustar el espectro lumínico para maximizar la productividad de las plantas”, explica Wilbert.
Con los sistemas de Priva se reduce el costo energético y se mantienen las condiciones ideales de cultivo, lo que contribuye a una operación más sostenible.
Optimización del equilibrio hídrico: la máxima eficiencia mediante la precisión en el riego
El agua es esencial para la salud de las plantas, pero un riego escaso o excesivo puede resultar perjudicial. El enfoque de la NGG y el empoderamiento de las plantas destacan la importancia de mantener el equilibrio hídrico a través de un minucioso control y monitoreo. El sistema Priva PIM (Precision Irrigation Management) proporciona datos en tiempo real sobre la absorción de agua y la evaporación. “Nuestros clientes utilizan PIM para optimizar el riego a partir de datos rigurosos que garantizan que hasta la última gota cumpla su propósito”, destaca Wilbert. Las ventajas se notan tanto en la salud de la planta como en el uso más eficiente de los recursos: esto previene la sobresaturación, minimiza el estrés por sequía y optimiza la entrega de nutrientes.
Monitorear los procesos del invernadero y ajustar rápidamente lo necesario, como por ejemplo el riego, es una parte esencial de la actividad diaria de la mayoría de los productores. Priva Operator ofrece paneles intuitivos que permiten visualizar la información clave sobre el clima y otros procesos en un solo lugar. Wilbert explica: “Los productores pueden crear paneles personalizados al instante gracias a las plantillas intuitivas. Por ejemplo, pueden añadir un grupo de válvulas a una fórmula de riego”. En este sentido, navegar a la tabla de asignación de Operator y añadir directamente estas tablas al panel ofrece un acceso más rápido y mejora la eficiencia de los ajustes”.
Visualización con el gráfico RTR
El gráfico de diagrama de dispersión RTR (relación radiación-temperatura) de Priva Operator es una valiosa herramienta que ayuda a los productores a monitorear y optimizar el clima de sus invernaderos. Marcar los valores RTR diarios como puntos en un gráfico permite visualizar la relación entre radiación y temperatura en tiempo real. La línea de referencia dinámica marca su estrategia de temperatura de 24 horas y le permite comprobar al instante si las condiciones concuerdan con sus objetivos. Si se realizan ajustes (como un aumento de la ventilación o un cambio en el horario de calefacción), la línea de referencia se actualiza automáticamente. De este modo, usted dispondrá siempre de los datos más recientes para fundamentar sus decisiones.
Por ejemplo, el diagrama de dispersión simplifica el proceso de decisión al resaltar las desviaciones de las condiciones óptimas. Si los puntos se sitúan predominantemente por encima o por debajo de la línea de referencia, esto indica una oportunidad para ajustar sus estrategias y mejorar el uso de energía de la planta. Junto con el PARsum medido o calculado, el diagrama de dispersión le proporciona una perspectiva holística del modo en que interaccionan la luz y la temperatura para impulsar el crecimiento. Sin importar su objetivo, desde optimizar para mejorar el rendimiento hasta reducir el costo energético o cuidar la salud de las plantas, el diagrama de dispersión RTR será una ventaja a la hora de gestionar el clima de su invernadero. Comience a utilizar este gráfico en Operator y cree sus paneles personalizados.
La importancia de monitorear los KPI
Los KPI son los indicadores claves de rendimiento. Tenerlos presentes es algo más que llevar el control: es empoderar a las plantas para que crezcan mejor. Al aprovechar herramientas avanzadas como los sensores PAR y el Priva PIM, los productores obtienen información precisa que les permite realizar ajustes en tiempo real. La función de generar un diagrama de dispersión RTR le ofrece todos los datos claves mostrados en un mismo lugar, como el panel compacto.
“En Operator es posible comprobar todos los ajustes rápidamente mediante el panel compacto. Un diagrama de dispersión RTR le mostrará al instante las desviaciones respecto a lo planificado y las necesidades de corregir sus estrategias", explica Wilbert.
“Añadir estrategias a un gráfico, por ejemplo una de ventilación, proporciona una perspectiva clara que le otorga el máximo control e información sobre el camino que debe seguir”, asegura con entusiasmo.
La combinación de las innovadoras soluciones de Priva con la NGG y los principios del empoderamiento de las plantas proyecta un futuro más brillante que nunca para el cultivo en invernadero.