¿Por qué cambiar a Priva y Cogas Climate Control?
"Decidimos cambiar por dos importantes motivos —explica André Busigel—. En primer lugar, los componentes de nuestro antiguo sistema estaban desactualizados. Si hubiésemos sufrido una avería, por ejemplo, a causa de un rayo o una sobrecarga de tensión, podríamos haber tenido problemas para conseguir las piezas de repuesto. Cuando necesitas invertir en una computadora climática nueva, debes preguntarte: ¿quiénes serán el proveedor y el socio más adecuados para nuestra empresa? Por otra parte, mi intención era no solo comprender en teoría las estrategias climáticas innovadoras y de ahorro energético, como la iniciativa 'Agricultura de la siguiente generación' (NGG - Next Generation Growing/HNT - Het Nieuwe Telen) sino también ponerlas en práctica en mi invernadero. Mi anterior computadora climática tenía muchas limitaciones, y, además, requería mucho trabajo manual diario".
La elección de Priva y Cogas Climate Control
"Conozco desde hace años a John Vermeulen, de Cogas Climate Control, y sé que es un colaborador de confianza. Con Cogas, los trabajos preparativos transcurrieron sin problemas, al igual que la colaboración con Mark Bruijnen, su técnico de instalación, a quien también conozco desde hace tiempo —asegura André—. El sistema Priva Connext es un referente en el ámbito del control del clima, el agua y la energía. La claridad de las decisiones que tomamos de antemano nos proporcionó la confianza necesaria para dar este paso".
Expectativas y experiencias durante la transición
"Cambiar el núcleo de nuestro sistema técnico en otoño fue todo un reto —reconoce André—. Pero el resultado superó mis expectativas. La transición a Priva resultó fluida y estoy muy satisfecho con el apoyo, la formación y los conocimientos expertos que recibimos tanto de Priva como de Cogas Climate Control. Ahora utilizo Priva Operator para mis actividades diarias y tengo acceso seguro a mis datos en todo momento y lugar. Es un programa que ofrece mucha flexibilidad y un resumen general claro".
El trabajo diario con Priva Operator
"Sí, pude comenzar a trabajar con Priva Operator y Priva Office Direct en cuanto se completó la instalación —confirma André—. Priva Operator es muy fácil de usar y contiene todos los controles, así como las medidas y funciones. Lo que más me gusta es que puedo configurar mis propios paneles y vistas. Además, hablé con el asesor de Priva Wilbert Lammers sobre el control de la ventilación, y ahora funciona de forma mucho más eficiente que antes. El servicio es excelente y la nueva función de chat que incorpora Priva Operator aporta un gran valor añadido".
Mejoras en el cultivo
"El cultivo progresa muy bien —señala André—. Aún es pronto para saber si se está desarrollando mejor de lo normal y si el mérito es todo de Priva, pero las plantas no han empeorado, y eso es buena señal".
Ahorro de energía, agua y fertilizantes
"Las condiciones climáticas son distintas año a año, así que no puedo dar cifras exactas tras solo ocho semanas de cultivo —indica André—. Pero sí he notado una mayor fluidez y precisión en algunos controles, como los de las ventanas y las válvulas mezcladoras. Priva Operator me permite comprobar cómo influyen los factores externos en los cálculos, sacar conclusiones y ajustar los parámetros con unas pocas correcciones. Hace el trabajo mucho más eficiente".
Conclusión: un paso hacia el futuro
Para André Busigel, el cambio a Priva y Cogas Climate Control ha sido la decisión correcta. La moderna tecnología de Priva Connext 915, la facilidad de uso de Priva Operator y el amplio soporte de Priva y Cogas han superado sus expectativas. Ahora, su invernadero cuenta con el equipamiento óptimo para producir con bajo consumo y estar preparado para el futuro. "Estoy deseando aprovechar más a fondo las oportunidades que ofrece este sistema", concluye André.
Dennis de Wit se siente satisfecho del éxito de este proyecto. "Agradecemos a André Busigel la confianza que ha depositado en Priva, y creemos que este proyecto será un ejemplo para inspirar a otros", afirma.